1D Día Mundial de la Lucha contra el Sida Zaragoza 2024
1D Día Mundial de la Lucha contra el Sida | OMSIDA
Hoy, honramos la memoria de quienes ya no están y reafirmamos nuestro compromiso de crear un mundo más justo.
🌍❤️ En el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, 1 de diciembre, nos unimos para reflexionar, recordar y actuar.
Desde el diagnóstico del primer caso de SIDA en 1981, esta pandemia no solo ha impactado la salud global, sino que también ha generado estigmas que debemos erradicar.
Somos OMSIDA, y vamos a seguir luchando por la igualdad, la salud y los derechos de todas las personas. 🏳️🌈❤️
🤝💪 Únete la revolución de la salud sexual, la prevención y el apoyo comienzan contigo.
👉 Hazte socio / colabora con OMSIDA
*Si no tienes Instagram, puedes ver el vídeo desde aquí
Ver esta publicación en Instagram
Datos y Manifiesto | Día mundial de la lucha contra el sida
En junio de 1981 se diagnosticó el primer caso de SIDA, marcando el inicio de una pandemia que no solo impactó la salud pública, sino que también trajo consigo un estigma social que culpabilizó y aisló a las personas afectadas y a sus familias. En el marco del 1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida, hacemos un llamado a la reflexión, apelando especialmente a la sociedad y a la juventud, para que asuman un papel activo en la prevención y detección del VIH/SIDA.
En 2022, España registró casi 3.000 nuevos casos de VIH. Aunque la incidencia de SIDA ha disminuido drásticamente gracias a los avances en los tratamientos antirretrovirales, persisten grandes desafíos, como la desinformación y el estigma, especialmente entre los jóvenes. De hecho, el 10,6% de los nuevos diagnósticos correspondieron a personas menores de 25 años.
En España, las pruebas de VIH son gratuitas, anónimas y confidenciales para todas las personas. Puedes realizarte la prueba en el Centro ZiPi o en tu centro de salud más cercano. Sin embargo, preocupa que el 37% de los diagnósticos en jóvenes sea tardío. Es fundamental que tanto la población como los profesionales sanitarios reconozcan que cualquier persona que tenga prácticas sexuales sin protección o se exponga a riesgos es vulnerable al VIH y a otras infecciones de transmisión sexual (ITS). La detección temprana no solo salva vidas, sino que también previene nuevas infecciones.
El aumento alarmante de ITS entre jóvenes y adolescentes evidencia su vulnerabilidad. A pesar de la amplia disponibilidad de información sobre salud sexual, muchos jóvenes siguen teniendo ideas erróneas sobre las vías de transmisión, los factores de riesgo y las medidas de prevención. Esta falta de comprensión puede estar influenciada por la percepción de que el VIH ya no representa una amenaza grave debido a los avances médicos, lo que ha llevado a una peligrosa pérdida del miedo. Sin embargo, el VIH no tiene cura, y su tratamiento es de por vida para mantener la infección bajo control.
Es imperativo ofrecer información clara, accesible y adaptada al contexto sociocultural y la edad de los jóvenes, abordando temas como la prevención, transmisión, síntomas y tratamiento del VIH e ITS. Solo mediante la educación y el acceso a servicios de salud adecuados podremos reducir riesgos, combatir el estigma y mejorar la salud sexual de las nuevas generaciones.
OMSIDA en Medios de Comunicación
- Verifica RTVE Día Mundial del Sida: mitos de los 80 presentes hoy en las redes
- Cadena Ser Programa Hora 14 https://cadenaser.com/aragon/2024/12/01/dia-de-lucha-contra-el-sida-y-sus-desafios-la-desinformacion-y-el-estigma-radio-zaragoza/
- El Español de Aragón https://www.elespanol.com/aragon/actualidad/20241201/darwin-anos-conviviendo-vih-pensaba-proyectos-metas-acabado/904909923_0.html
- AragónDigital.es https://www.aragondigital.es/articulo/sanidad/mitad-casos-vih-detectan-tarde-aragon/20241201100000897305.html
- Buenos días, Aragón AragónTV https://youtu.be/TRLAb07VF64
- Heraldo de Aragón https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2024/11/28/aragon-notifico-86-nuevos-casos-de-vih-en-2023-y-casi-la-mitad-tuvieron-un-diagnostico-tardio-1781506.html
- Heraldo de Aragón Digital https://www.heraldo.es/noticias/salud/2024/12/01/omsida-aragon-prueba-vih-estigma-tabus-1781414.html
- Heraldo de Aragón https://www.heraldo.es/noticias/salud/2024/11/29/darwuin-zerpa-persona-vih-diagnostico-sufri-juicio-solo-pensaba-muerte-1781599.html
- AraInfo Día mundial de la lucha contra el sida: «No pases por encima»
- El Periódico de Aragón https://www.elperiodicodearagon.com/aragon/2024/12/01/paciente-vih-dar-positivo-define-112216119.html
- Europa Press https://www.europapress.es/aragon/noticia-capital-aragonesa-rinde-homenaje-personas-afectadas-sida-20241201131750.html
Actos del 1D en Zaragoza
Para el 1D 2024 hemos preparado diversos actos junto a nueve entidades más; Escuela Superior de Diseño de Aragón, APLEC, OMSIDA, Médicos del Mundo, Fundación Caja Inmaculada, Fundación Cruz Blanca, Centro ATTA, Sidaragón y SOMOS LGBT+ Aragón, y cuentan con la participación de Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Zaragoza.
1 de diciembre | Domingo
11:30h Parque Bruil (Junto al memorial del VIH)
Acto Institucional y lectura del manifiesto, por Fundación Cruz Blanca.
Actuación del Grupo de Teatro «Caídos del Zielo»
De 12:15 a 15:00 Plaza España (Junto a DPZ)
Mesas Informativas. Espacio de colaboración, información y sensibilización de Aplec Inclusión + Igualdad Aragón, OMSIDA, Somos LGBT+ Aragón, Fundación Cruz Blanca y Médicos del Mundo.
Animación de calle, a cargo de Irene Alquezar
Mural colaborativo a cargo del artista Cayo
14:30 Plaza España (Junto a DPZ)
Lectura del Manifiesto, por Fundación Cruz Blanca
Símbolos de la lucha contra el Sida en nuestra ciudad:
En el Paraninfo de la Universidad (Pza. Basilio Paraíso): Se expondrá un lazo rojo.
En el balcón de la Diputación Provincial de Zaragoza (Pza. España): Se expondrá un lazo rojo.
En la fachada del Edificio Etopía: Se proyectará un lazo rojo.
Más info: teléfono 976 201 642, 627 425 826 o escríbenos un correo electrónico: omsida@omsida.org
- On 27 noviembre, 2024